Artritis Reumatoide y su origen psicobiológico
#ArtritisReumatoide: su sentido biológico nos guía a encontrar el origen para superarlo
Rosario, a sus 35 años trabajaba como asistente del gerente, era una persona metódica y muy auto exigente en su trabajo.
Cuando una tarea asignada no salía como ella esperaba, se sentía mal consigo misma. Un día, en la oficina, el gerente le pidió a Rosario que termine un trabajo “para ayer”, ante la presión ella empieza a sentir nerviosismo y miedo. Termina el trabajo, pero no la convence y se siente mal consigo misma, porque sintió que su desempeño no estuvo a la altura de sus expectativas.
Al día siguiente, el gerente le reclamó por los errores del trabajo y ella comenzó a reprocharse, en sus pensamientos, a decirse palabras a sí misma como: “soy una tonta” “No sirvo para este trabajo” “por qué no lo hice de otra manera” etc.
Este mismo escenario se volvió recurrente cada vez que ella realizaba un trabajo, se ponía nerviosa, sentía ansiedad, tenía los pensamientos recurrentes de “no puedo hacerlo bien”, “tengo que hacerlo mejor que ayer” y al presentarlo al gerente, él no estaba conforme con su trabajo, siempre le encontraba algo que mejorar, Rosario lo vivía con reproche hacia sí misma.
A esto le agregamos que el gerente nunca estaba satisfecho con sus trabajos y a veces se encontraba molesto. Rosario en su mente pensaba que muchas de las razones del por qué él estaba molesto era por el desempeño de ella y sentía que sus labores no estaban a la perfección, entonces volvía a presionarse a sí misma.
Esta situación genera que a Rosario se le manifieste una enfermedad autoinmune, ella ya había vivido en su infancia una situación similar a la que no le encontró una solución satisfactoria y la vivió con mucho estrés.
Frente a esa situación de infancia, su cerebro programó la artritis reumatoide como solución, solamente faltaba que viva otras situaciones similares para que se le desencadene dicha enfermedad.
A Rosario le comenzó a doler las articulaciones de las manos y para calmarlo recurrió a medicamentos externos, pero solo logró alivio de manera superficial y no fue una solución desde la raíz.
Cuando se autoexigía o se recriminaba de no hacer las cosas a la perfección, los dolores volvían otra vez y se sentía peor al no poder utilizar sus manos, causando nuevamente más dolor.
Buscando superar la enfermedad desde la causa raíz, ella acude a terapia de Biodescodificación.
En las sesiones de Biodescodificación, Rosario descubrió que el origen de auto presionarse para realizar todo a la perfección, derivó a un evento de su infancia: Cuando ella tenía 6 años de edad, le mostró una tarea del colegio a su padre, quien le recriminó de manera dura y eso le dolió mucho.
Entonces ella, para no sufrir el mismo tipo de regaño que la marcó en su infancia, inconscientemente optó por ser perfeccionista en todas sus labores, desde las tareas más simples hasta las más complejas.
Cuando tenemos un síntoma o una enfermedad hay un órgano afectado que cumple una función principal en nuestro cuerpo. Esa función nos indica cuál es el conflicto que ha vivido la persona.
¿Para qué sirve el órgano afectado en nuestro cuerpo? Cada persona ocupa de manera diferente el órgano afectado, aunque también existe un uso en común.
Tomando como referencia la artritis en las manos, nos guía a que la persona cometió un error o realizó mal una actividad con ese órgano y se siente culpable. Esa es la lógica biológica que utiliza la terapia de Biodescodificación.
Para comprender la artritis utilizaremos la analogía de la bisagra de una puerta. Cuando la puerta rechina, es difícil abrirla, se le echa aceite para que vuelva a abrir y cerrar correctamente. La membrana sinovial cumple la función similar al aceite y permite a las articulaciones que funcionen adecuadamente.
La persona que vivió el conflicto de la artritis necesita que las articulaciones de ese órgano funcionen correctamente y no vuelva a cometer errores, entonces el cerebro programa la artritis para solucionar el problema generando inflamación en la membrana sinovial
En la primera etapa de esta enfermedad, hay un aumento del volumen de la membrana sinovial en las articulaciones de las manos, y de esta forma nuestra biología busca solucionar el conflicto para que funcionen mejor y correctamente.
Pero la inflamación de la membrana sinovial genera un desequilibrio en el organismo y produce dolor intenso, menos movilidad y rigidez.
Con Biodescodificación se supera la situación de origen y el síntoma o enfermedad ya no tiene motivos para seguir presente, porque ya no se tiene la necesidad de, en el caso de Rosario, “hacer las cosas perfectas o sin cometer errores”.
Si tú también quieres superar el origen de la artritis o de otra enfermedad autoinmune o crónica, tenemos un Tratamiento completo para ti de Biodescodificación y Psiconeuroinmunología, que te ayudará a lograr resultados duraderos, pide más información en los comentarios o por inbox o al WhatsApp http://wa.me/59170881875
+591 708 81875

Coméntame si te sientes identificada con la historia de Rosario
Lic. América Quiroga, tu terapeuta de Biodescodificación y Psiconeuroinmunología
Salud Infinita America, especialistas en estrés, ansiedad, enfermedades autoinmunes y crónicas
____________________
La Biodescodificación es una terapia breve que funciona a nivel de la mente subconsciente y de la biología, es así que logra resultados efectivos y duraderos
La Psiconeuroinmunología es la ciencia que comprueba que toda la información que contiene nuestra mente subconsciente, influye inmediatamente en nuestra salud física, mental y emocional.
El Tratamiento que te ofrecemos es complementario a la medicina y a otras terapias, es natural, no tiene contraindicaciones y acelera la recuperación de la salud física, además de ayudarte a superar el origen de la enfermedad.
Comentarios
Publicar un comentario