Diferencia entre curar y sanar
¿Conoces la diferencia entre curar y sanar? Aquí te la explicamos con un ejemplo:
Imaginemos que me acaban de diagnosticar artritis reumatoide, cuando voy al médico, este me da un tratamiento con fármacos para calmar los dolores, disminuir los síntomas, para que no empeore la enfermedad y en el mejor de los casos llegaría a la remisión.
Este es el
proceso de curar, utilizar recursos externos que se enfocan en los síntomas.
Y cuando
hablamos de sanar, es cuando acudo a terapias que me ayudan de manera natural a
que yo utilice mis recursos internos, por ejemplo, la Biodescodificación, es
una terapia que funciona a nivel de la mente subconsciente,
Y me lleva a encontrar el origen psicobiológico de esa enfermedad, porque se ha programado después de que viví un evento traumático muy concreto.
Al desprogramar el origen y realizar el proceso terapéutico completo, que en este caso implica una transformación profunda, porque las enfermedades autoinmunes nos hablan de que la persona tiene una gran desvalorización (baja autoestima), así estaríamos abordando el problema desde el origen.
En
conclusión, el curar se enfoca en desaparecer síntomas o enfermedades usando
recursos externos y el sanar es un proceso profundo y natural que se enfoca en
solucionar el origen usando recursos internos y está relacionado con la psique,
las emociones y la biología.
La recomendación es complementar el tratamiento médico con el tratamiento terapéutico para lograr mejores resultados.
En
Salud Infinita te ayudamos con terapias a que tú utilices tus recursos internos
para llegar al origen del problema o enfermedad y así logres mejoras profundas
en tu salud física, mental y emocional
Salud
Infinita, descubre tu poder interior para sanar 🧬🧠💗
Somos especialistas en estrés, ansiedad,
enfermedades autoinmunes y crónicas
Fuente: RAE #biodescodificacion #Psiconeuroinmunología #SaludTotal #saludybienestar #artritis #emtc #lupus #artritispsoriasica
Comentarios
Publicar un comentario